Un programa de aprendizaje experiencial es un viaje donde los participantes experimentan situaciones de la vida real para conectar al participante con su trabajo cotidiano, la generación de valor e impacto para la organización. Un factor clave es que la experiencia de aprendizaje rete a las personas a salirse de las rutinas establecidas de trabajo hacia una zona de aprendizaje expandida.
Los principales ingredientes necesarios para crear un entorno de aprendizaje experiencial son la facilitación, situaciones de simulación, juegos y role play. Durante los diferentes escenarios los participantes utilizan nuevas herramientas, métodos, practican nuevas habilidades, y toman decisiones. Se les facilita feedback inmediato de la efectividad de estas nuevas habilidades adquiridas para su inmediato ajuste permitiendo integrar con mas profundidad y al mismo tiempo acelera el aprendizaje.
El aprendizaje experiencial es el método preferido para desarrollar nuevas habilidades en adultos, que estan acostumbrados a aprender mediante la acción y la experiencia. Sobe todo interactuando con colegas para adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Para esto es indispensable crear espacios seguros para que el aprendizaje se pueda disfrutar, experimentar, fomentar la curiosidad, arriesgar, aprender de los errores y trazar caminos individuales de desarrollo y aprendizaje.
Los programas de aprendizaje experiencial son idealmente guiados por facilitadores con experiencia en el tema y conocimientos prácticos para que las sesiones sean dinámicas como interactivas. El facilitador juega una parte importante de detectar la experiencia que están teniendo los participantes en cada momento (no todos aprendemos al mismo ritmo y nos encontramos en etapas diferentes de desarrollo) para poder guiarlos de la mejor manera a pesar de que cada uno se encuentro en un punto diferente del viaje de aprendizaje y esto sirva como toma de consciencia de donde se encuentra individualmente y también para marcarse objetivos a donde se quiere ir y que es necesario para conseguirlo de manera progresiva mediante planes de acción individuales o de equipo.
Nos dedicamos a conseguir cambios de maneras diferentes para el diseño y desarrollo de programas de formación personalizados a las necesidades de nuestros clientes y siempre utilizando el aprendizaje experiencial con atención a la salud de la organización.
Comments (0)