El Aprendizaje Experiencial es básicamente aprender a través de experiencias, es la manera en la que aprendemos a lo largo de nuestra vida.
Si queremos aprender algo, como por ejemplo montar en bicicleta o conducir un coche o mejorar nuestras habilidades con un idioma, normalmente combinamos la teoría con mucha práctica para generar experiencia. A veces utilizamos el apoyo de personas expertas en la materia o incluso coaching. Cuando somos personas adultas, el deseo de aprender sobre cualquier razón específica se convierte en algo más importante que el interés típico que podamos tener a una edad muy joven o infantil. El aprendizaje experiencial es intencional si asistimos a un programa creado específicamente para esta finalidad o también puede ser no intencional cuando, por ejemplo, aprendemos a no comer la comida que no nos sienta bien, a través de la experiencia que tuvimos la última vez que nos enfermó o nos produjo mal estar.
Con las herramientas de RSVP, en a360experiencial, creemos que el "Aprendizaje Experiencial" es fundamentalmente darles a las personas estructura sobre experiencias de aprendizaje específicas, facilitándolas la reflexión sobre dichas experiencias con el fin de construir mejores aprendizajes. Se caracteriza por ser un aprendizaje con mucha menos teoría y grandes dosis de práctica. El aprendizaje personal viene de las visiones, enseñanzas y extractos individuales al participar en actividades de experiencias estructuradas, actividades o incluso ¡juegos!