Chainlink
Chainlink es una actividad de aprendizaje experimental que explora las demandas de gestionar una cadena de suministro interna y cómo hacer frente a las necesidades de los clientes al mismo tiempo que se gestiona a los proveedores para satisfacer demandas integrales.
Los participantes desempeñan el papel de cliente y proveedor gestionando la información, priorizando las demandas, utilizando una comunicación efectiva y mejorando la relación cliente-proveedor para completar la tarea.
El uso del rol de observador brinda una excelente oportunidad para practicar el uso del feedback basado en comportamientos observados.
Reconocer las diferencias y necesidades individuales hace que esta sea una tarea ideal para vincular a perfiles de estilo personal, como MBTI o DISC o Bridge, ya que los participantes eligen la comunicación remota o cara a cara.
Chainlink es un ejercicio de comunicación de equipo muy versátil que coloca a cada individuo en una “cadena de suministro” en la que tiene que dar instrucciones a un proveedor y responder a las demandas de un cliente. ¿Cómo se organizan para gestionar estos roles duales, mientras están bajo presión de tiempo y calidad?
Esta es una habilidad esencial en la vida organizacional y abre un diálogo interesante sobre la selección y el uso de los sistemas de comunicación disponibles (teléfono, correo electrónico, reuniones, comunicación cara a cara, SMS, videoconferencia, etc.) y la calidad del contenido que les ponemos!
Además del uso del rol de observador adicional, el ejercicio se extiende a áreas importantes de observación del desempeño y el dar feedback.
- Tamaño Grupo IDEAL
- 8
- Tamaño Grupo Máximo
- 6-16
- Duración
- 30-90 min.
- Foco de Aprendizaje
- Colaboración
Comunicación Efectiva
Feedback
Gestión de Recursos
Planificación de Acciones
Relaciones Cliente/Proveedores
Toma de Decisiones
El ejercicio plantea algunos problemas importantes de gestión de tareas, priorización y asignación de recursos (y habilidades de feedback)
¿Cómo toma una persona decisiones informadas sobre dónde y cuándo aplicar el esfuerzo?
¿Cómo saben, las personas bajo presion, en los departamentos de servicio interno qué demanda es realmente urgente y, por lo tanto, a qué responder?
¿Cómo se alienta a las personas a pasar de pensar en sus propias necesidades a las de los demás?
¿Cómo conseguir las cosas “de manera correcta la primera vez” para evitar la necesidad de volver a trabajar o corregir?
¿Cómo ofrecer (y aceptar) feedback estructurado sobre el desempeño observado y el compromiso con el cliente y el proveedor?
Chainlink también demuestra diferencias muy claras en el estilo de trabajo individual. ¿Cómo responden los equipos a las diferencias en la cantidad de contacto, interacción, tiempo de preparación, detalles y feedback que las personas necesitan? De esta manera, es un ejercicio ideal para usar con equipos que han completado perfiles de estilo personal (por ejemplo, MBTI, Bridge, DISC) y podrán ver las diferentes preferencias en acción.
La actividad puede trabajar con hasta 16 personas (usando la versión de observador) e incluye:
8 tableros de actividad metalizados
8 juegos de documentos informativos laminados
8 juegos de 12 componentes magnéticos de colores
(4 cuadrados: rojo, verde, azul y amarillo
4 formas en T: rojo, verde, azul y amarillo
4 rectángulos: rojo, verde, azul y amarillo)
1 Manual del facilitador
También podría interesarte